Las profundas desavenencias internas en la concesionaria de agua potable y cloacas, que desembocaron en la destitución del presidente, se habían expuesto desde la notificación a la trascendental reunión de la víspera, pues los consejeros fueron citados mediante distintos temarios, que según el sector convocante, desnudaban objetivos y hasta horarios diferentes. Parodi, por ejemplo, había redactado el orden del día con la prioridad de llamar a una nueva Asamblea General Ordinaria, en un plazo perentorio, según lo estipulado el 25 por la mayoría de los delegados, en sintonía con las sugerencias del Instituto Nacional de Asociativismo y Economías Sociales (Inaes) y el Concejo de nuestra ciudad. Al mismo tiempo, los Vecinos Venadenses diseñaron una agenda alternativa, como sospechaban los consejeros que habían recibido previamente una carta documento suscripta por el apoderado de la lista 1, Alejandro Zapata, donde se ratificaba la estrategia de desconocer el mandato de la asamblea de ocho días atrás. En ese breve texto, el histórico dirigente de los Vecinos considera que no tiene ningún sentido la convocatoria a otra asamblea para la renovación del Consejo de Administración, por cuanto en dicha oportunidad se presentó una lista única, que debió proclamarse sin más trámites, según lo prescripto por el artículo 58 del estatuto social. Lejos de acatar la conclusión asamblearia, la conducción ejecutiva de la COS, con la oposición de los vecinos díscolos, optó por solicitar un dictamen de la situación al asesor jurídico Eduardo Pascual, sin descartar la apertura de un trámite judicial en defensa de sus intereses.
Por su parte, el delegado de Fuerza Cooperativa, Jorge Viano, enviaría en las próximas horas al Inaes un pedido formal de intervención de la COS, a los efectos de que se proceda a la remoción de los actuales consejeros y a la inmediata designación de un interventor para investigar las irregularidades denunciadas y convocar a un nuevo proceso asambleario. Mientras tanto, en el organismo nacional ya están en conocimiento del caso venadense, no sólo por la presencia en la reciente asamblea del veedor Nelson Arias, sino también por el expediente impulsado por el delegado Andereggen, donde constan enérgicos reclamos por el presunto trato desigual que el Consejo de Administración dispensó a las listas de candidatos a consejeros y síndicos, aprobando la de Vecinos Venadenses y rechazando la de Fuerza Cooperativa, a pesar de que ambas ingresaron en la sede social de la COS en la mañana del lunes 15 de septiembre. Ahora se aguarda que el organismo nacional que tutela el funcionamiento de las cooperativas y mutuales se expida cuanto antes sobre esta delicada situación institucional que, además de alterar la armonía entre las autoridades responsables de conciliar los planes de obra y orientar las relaciones con el poder político, obstaculiza la consideración de la Memoria y Balance y demás documentos correspondientes al ejercicio económico concluido el 30 de junio último.
(Publicado el viernes 3 de octubre de 2008 en diario El Informe)
1 comentario:
No se entiende nada
Publicar un comentario